viernes, 18 de agosto de 2023
PRIMERA QUINCENA DE AGOSTO DEL 2023
¡¡¡¡¡¡¡ NOS VAMOS A VELILLA !!!!!!!
HACEMOS COMARCA
Nos sorprendió muy gratamente la llamada de teléfono de Belén la alcaldesa de Velilla, que nos preguntaba por nuestra disponibilidad para asistir a cantar la misa y procesión de su patrón en la fiestas mayores de Velilla, donde se conmemoran la festividad de San Lorenzo cada 10 de agosto.
Fue un trabajo intenso y muy gratificante ya que iniciamos una serie de llamadas para asegurar un grupo sólido que defendiese este compromiso con dignidad y profesionalidad y poder contestar a Belén que si, que podíamos ir a la fiesta de su pueblo.
El primero que se sumó fue nuestro profesor de música, Jesús Guillen que de forma altruista nos acompañó esa calurosa mañana dejando otros compromisos por acudir al nuestro . Nunca se lo agradeceremos lo suficiente, fue un gesto que siempre se lo agradeceremos.No podían venir ni Joaquín, Bea, Estela, Jara, Corina, Arancha ni Izarbe, por eso nos dispusimos a buscar entre nuestros amig@s.
A continuación, Pilarín y Nerea expertas cantadoras Ballobarinas, que siempre que se lo pedimos nos echan una mano, no dudaron en contestar que ellas no faltarían en nuestra cita de Velilla.
La respuesta afirmativa siguiente venía de la misma localidad de Velilla de su afamado jotero Valero Villanova y su sobrino Aritz gran bailador de la Rondalla de la Peña de Fraga que este día nos acompañó con la guitarra . A los dos les agradecemos su presencia y esperamos que esta solo sea la primera de muchas actuaciones junt@s ya que nos complementamos muy bien y lo pasamos estupendamente tanto en los ensayos como en la actuación.
La próxima llamada fue al pueblo de Zaidín, a nuestros amig@s Raquel y Juan Luis de la rondalla de esa localidad Bajo Cinqueña. Raquel toca la bandurria y juan Luis canta, ni que decir tiene que lo hacen muy bien y son para nosotr@s un gran apoyo. No se pensaron la respuesta, desde el primer momento nos dijeron que aun siendo día de trabajo se organizarían para estar a la hora convenida en Velilla de Cinca. Ni que decir tiene que nuestro agradecimiento para con ellos es infinito y es un verdadero placer compartir horas de música y jotas de forma altruista tanto con ell@s como con los demás compañeros citados anteriormente. Se necesitaron varios ensayos y la disponibilidad de tod@s fue total. El objetivo era hacerlo muy bien en Velilla y eso solo se consigue con ensayos, no hay otra forma.
Para organizar la mañana necesitábamos saber la secuencia de la misma , así que volvimos a llamar Belen para concretar horarios y confirmar algo que comentó Pilarin y que marca una diferencia con las procesiones que nosotras conocemos y es que en Velilla, primero se hace la misa a continuación la procesión en la que sacan a San Lorenzo y a San Valero , después de recorrer varias calles del pueblo y antes de volver a entrar los santos a la Iglesia se les canta unas jotas de estilo alusivas a San Lorenzo en la puerta de la misma.
Hay otro hecho diferencial para nosotros y es que la preciosa Iglesia de Velilla tiene coro y allí que nos colocamos. Es un espacio muy adecuado para cantar una misa porque la rondalla no interfiere en el curso de la liturgia. Ademas de tener una perspectiva de la iglesia muy bonita, lo podréis comprobar en las fotos
Una vez confirmado por la alcaldesa el recuerdo de Pilarín, nos obligaba a preparar en los ensayos varias jotas de estilo para cantar esa mañana en honor al santo y preparamos uno con Iris y Nerea, otro Encarna, otro Alvaro, otro Juan Luis de Zaidín, otro Pilarín y por supuesto Valero .
La realidad nos llevó a alcorzar nuestras expectativas pues fue una mañana tremenda mente calurosa y tanto Mosen como Belen nos pidieron que diéramos por finalizada la actuación en la puerta de la iglesia aunque faltaban 3 jotas , ya que la peana del santo la sostienen cuatro hombres a pulso y el rato se hacía largo.
Muy amablemente la corporación municipal nos invitó a un vermut que dio por finalizada la mañana en el pueblo vecino de Velilla donde nos sentimos muy bien acogid@s y donde vimos que nuestro trabajo fue muy apreciado, podemos decir, que habíamos cumplido nuestro objetivo que era hacerlo muy bien en Velilla. Ademas de agradecer su confianza solo nos resta decirles que quedamos a su disposición para otras ocasiones.
domingo, 6 de agosto de 2023
RESUMEN DEL MES DE JULIO DE LA RONDALLA VIRGEN DE LORETO ( PARTE 2 )
Cuando suena mi teléfono y veo que es Carlos el director de la escuela de Ballobar, me alegro porque se que va a pasar algo emocionante y que nos va a dar la oportunidad de hacer alguna que otra aportación significativa en el cole de mi pueblo.
Carlos me llama como presidenta de la rondalla y me pide que piense como podemos organizarnos para tener un himno en el colegio, pero que sea la rondalla la que lo trabaje . Nos reunimos un par de veces y al final salió la propuesta que denominamos
TALLERES DE FOLKLORE ARAGONÉS
Lo vamos a empezar el último día del curso como una actividad mas de la mañana, en la que se dividirán las criaturas de la escuela por grupos heterogéneos con motivo de que l@s mayores puedan ayudar a los pequeñ@s , estaremos en las escaleras de la entrada y podremos componer cada grupo un par de estrofas y el himno lo basaremos en la música del villano.
Así que a las 9 de la mañana allí estábamos con nuestros instrumentos. La rondalla estaba representada por Álvaro, Juan Luis y yo misma y empezamos regalándoles la primera estrofa con la idea de que comprobaran lo fácil que es componerlas si sabes lo que quieres decir, solo es cuestión de encontrar las palabras adecuadas y que rimen cuando es necesario.
La experiencia fue estupenda, cada grupo venía con sus profesor@s y resultó muy divertido todo el proceso de composición, ya que había que consensuar primero el tema de la estrofa y decidir como se contaba,
Personalmente siempre es un placer volver al cole y para la rondalla es un honor que cuenten con nosotr@s y trabajar con este equipo tan entregado a la educación pública de calidad.
Ya hemos tenido la reunión de evaluación de la actividad y tenemos una propuesta para el próximo taller del primer trimestre, pero tenemos que esperar a prepararlo con el departamento de música y la rondalla. Así que cuando lo hagamos volveremos aquí a contároslo.
Por supuesto Álvaro era el encargado de enseñarles a sus compañer@s como se cantaba y se terminó la mañana cantando el himno tod@s juntos. Es una canción muy adecuada para cuando vayan de excursión , en el autobús, en los principios y finales de curso.... en fin es una creación propia y original y además comunitaria .
Para despedirnos de este post, os dejamos la canción y unas fotos. Nos despedimos hasta el resumen de agosto, que también viene cargadito de ensayos y actuaciones. Salud para tod@s
EL RESULTADO DEL TALLER
“El villano de mi cole” por la rondalla y los chiquetes y chiquetas
1 El colegio de mi pueblo
Francisco Galiay se llama
Y venimos tan contentos
Ni nos
hacemos la cama
♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫
2 Venimos todos con bici y
También
con patinete y
Y como ya es de día
Venimos
todos a verte
3 Con los profes estudiamos y
Muy bien
nos lo pasamos y
Cuando
llega la hora
Al recreo que nos vamos
♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫
4 En la Biblio hay muchos libros
Y venimos a leer
Conocemos escritores
Y aquí nos vienen a ver
♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫
5 En la castañada hacemos
Panellets
con las familias
Y en las
casitas vendemos
Las castañas calentitas
♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫
6 En carnaval nos disfrazamos
De las
cosas que estudiamos
Y el Rey
nos manda un día
Que en pijama nos vistamos
♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫
7 En el
cole hay un huerto
Cogemos muchas verduras
Fresas tomates cebollas
Y también muchas lechugas
♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫
♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫♫ ♫ ♫
♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫ ♫
sábado, 5 de agosto de 2023
RESUMEN DEL MES DE JULIO DE LA RONDALLA VIRGEN DE LORETO ( PARTE 1 )
