Cuando el cansancio va amainando de la intensidad del fin de semana, vienen a la memoria los momentos vividos y se me vuelve a dibujar una sonrisa, porque no tienen precio estos ratos de complicidad femenina.
Es cierto que poner lo mejor de cada una para hacer fiesta no es muy difícil, pero organizar un evento de tres días con 140 mujeres y que todo salga bien, ya es otro cantar. Y todo salió muy bien.
Son necesarias varias reuniones y muchas conversaciones en el grupo de wasap los meses anteriores a la fiesta, ya que la complejidad de la misma así lo requiere. La orquesta, la discomóvil, la hoguera, el cantante del viernes, la charanga, encargar toda la cena del viernes, organizar la rifa, el pica pica en la calle y gestionar los sobrantes de comida, que no es cuestión baladí. Pero aquí no se tira nada lo que sobre de la cena, para el lunes en San Juan. Es una suerte que hiciera tan buena tarde y pudieran ir tantas mujeres. Y es un gozo ver como esta tradición ya no peligra, porque hubo varios años que estaba de capa caída y sólo subían “las resistentes”, ahora veréis las fotos que confirman este argumento.
La hoguera y canto de los romances de las dos Santas
Viernes noche con Marc Anglaril , un espectáculo altamente recomendable
LOS PANBENDITOS Y LA PROCESIÓN HASTA LA IGLESIA DE SANTA MARÍA
Y termino subiendo tres videos de la misa, el primero canta a Santa Agueda, el segundo a Santa Apolonia y el tercero nuestra versión de LO MOLINERO dedicado esta fiesta .
4 comentarios:
Qué maravilla de reportaje!!! Estupendo.
Precioso!!!
Muchas gracias por el comentario
Gracias Raquel
Publicar un comentario