martes, 31 de diciembre de 2024

VUELVEN LOS VILLANCICOS DE LA RONDALLA A BALLOBAR

 

HEMOS RECUPERADO "LA ZAGALEJA"

Desde hace varios años hay una socia, Lola que nos recordaba este villancico y nos instaba a recuperarlo. No es que no le hiciéramos caso, pero lo veíamos algo difícil. Cuando nos lo dijo por enésima vez ESTE CURSO, nos pusimos en contacto con Rosario una de las cantoras de toda la vida de la iglesia y por supuesto se brindó muy amablemente a cantárnoslo. 

Al mismo tiempo Yolanda, una de nuestras bandurrias hizo una búsqueda por Internet y lo encontró en un cancionero aragonés y además ponía La Zagaleja recogido en Ballobar. Ya no había excusa , decidimos que este año nos poníamos manos a la obra. Lo que encontramos fue una partitura de canto pero no de los instrumentos,  así que ese fue un trabajo de Jesús Guillén nuestro profesor el cual elaboró la partitura para bandurria laúd y guitarra. 

El problema que teníamos eran los ensayos había muy pocos para hacer una canción nueva de principio a fin pero nos empeñamos y lo hicimos, aunque prometemos que el año que viene saldrá mucho mejor.



Video recopilatorio de fotos del festival de villancicos con la música de fondo de LA ZAGALEJA 



 




 
Estamos muy agradecid@s al público asistente 





También estamos muy contentas de que la La decoración sea  compartida con Papa Noel 

y con la asociación La Confluencia 




Aparte de nuestros propios trabajos , para lo que siempre contamos con nuestra socia, Gloria 




No encuentro mejor manera de mostrar nuestra decoración estrella que con Ana e Isabel que como veis van a aumentar la familia personal y la de la rondalla . Que todo les vaya muy muy bien y  como decimos en Ballobar, que tengan una horeta corta. 



el villancico popular " Denos Denos "


Quiero mencionar especialmente a nuestro gran cantador Álvaro, porque lo vimos en la noche de 22, horas después del festival de villancicos en tele Aragón, en el programa de JoTalent zagales y pasó a la siguiente fase. enhorabuena , a por la siguiente  
                                                                                                                  

 






Nuestr@s profesor@s 
Sonia Brazo, de baile
Ana Lacoma e Irene Alcoceba, de canto
Jesús Guillén, de música 


                                             

Grupo de canto 
Isabel, Ana, Álvaro, Joaquín, Pili, Beatriz,
Corina, Mía, Iris, Izarbe, Nerea, Estela e Irene 






Grupo de Baile 
Claudia, Sonia, Iris, Izarbe, Nerea, Jara y Blanca 


     

Grupo de música 

Arancha, Sonia, Yolanda, Alegría, Juan Luis, Reyes, 
Inés y Jesús          





Medley o Pupurrí de villancicos 



La Nazarena 


Hasta el año que viene con los villancicos , procuraremos introducir alguna novedad y  volver a  pasar una tarde en compañía de la música y en comunidad . Hasta entonces , salud para tod@s 


Se me olvidaba comentar , el año que viene , que por cierto, ya está aquí, es el 25 aniversario de la Rondalla Virgen de Loreto . Habrá que celebrarlo no ??









         


  








sábado, 14 de diciembre de 2024

CONCIERTO DE MÚSICA Y CANTO EN VELILLA 1 DE DICIEMBRE DEL 2024

CONCIERTO PULSO Y PUA Y CANTO 



  Este es el el reportaje visual que tenemos del día del concierto en Velilla de Cinca, La rondalla Virgen de Loreto agradece a la asociación  Cinca Activa, la confianza que año tras año deposita en nosotr@s.
 
 Queremos hacer una mención especial a Rubén, que siempre que se lo pedimos acude en nuestro auxilio y nos ayuda con el sonido. Su ayuda  es algo que valoramos mucho ya que el buen sonido es algo fundamental. 

 Agradece, como siempre a Rosaura por su gran trabajo haciéndonos estas preciosas fotos que pueblan nuestras redes de recuerdos imborrables. Y a Arancha que lo grabó todo. Gracias chicas  
  

Sobran las palabras, porque está todo grabado, desde la presentación que hiCIERON  nuestro profesor, Jesús Guillén y Pilarín Pascual una de nuestras cantadoras,  hasta cada una de las partes musicales del concierto. 



               











































































 

domingo, 1 de diciembre de 2024

MAS HISTORIAS DE NOVIEMBRE



La recogida de la oliva es una tarea del campo que año tras año nos recarga las tinajas del líquido elemento , ( bueno las garrafetas ). En nuestro proyecto CADA DIA UNA JOTA, hemos querido  recoger diferentes instantáneas del proceso y a la vez recordar la preciosa jota de baile interpretada por nuestro grupo titulada precisamente LA OLIVERA . 








 


















 

 

martes, 5 de noviembre de 2024

LAS HISTORIAS DE TODOS LOS SANTOS

LAS HISTORIAS DE TODOS LOS SANTOS del 2024





Como me dijo María Pilar Lasala, en una de las historias ,  tuve la pretensión al hacer esta serie de historias, la de honrar la memoria de las personas que  nos dejaron para siempre, pero que formaron parte de la rondalla durante mucho tiempo. Este es nuestro pequeño y sentido homenaje a ellas .Tomando como hilo conductor una preciosa foto de nuestra amiga  Silvia Costa , que atrapó una luz de la mañana muy hermosa en ese paisaje que nos es tan familiar y querido.

MI MADRE CUANDO MORÍA,
ME DIJO QUE NO LLORARA,
QUE LE CANTARA UNA JOTA,
Y QUE NUNCA LA OLVIDARA.


CUANDO SE MURIO LE PUSE,
UN PAÑUELO POR LA CARA,
PA QUE LA TIERRA NO TOQUE,
BOQUICA QUE YO BESARA 




CUANDO SE MUERE UNA MADRE,
SE MARCHITA LA ALEGRÍA,
PIERDES AMOR Y CARIÑO,
Y A LA QUE TE DIO LA VIDA.




SE CORTA UNA RAMA VERDE,
SE CORTA Y VUELVE A NACER,
PERO SE MUERE UNA MADRE,
Y ESA NO SE VUELVE A VER .


AL SUBIR MI MADRE AL CIELO,
REZANDO LE PROMETÍ,
SER TAN BUENA COMO ELLA, 
PARA ASÍ VOLVERLA A VER 




MAÑANA, CUANDO ME MUERA,
NO ME VENGAIS A LLORAR,
NUNCA ESTARÉ BAJO TIERRA,
SOY VIENTO DE LIBERTAD






LAS LETRAS DE LAS JOTAS HABLAN SIEMPRE DE LA VIDA , CON HUMOR, CON AMOR, CON OLVIDOS Y RECUERDOS ....... EN LA SEMANA DE TODOS LOS SANTOS, LAS LETRAS DE LAS JOTAS QUIEREN RECORDAR A LAS PERSONAS QUE UN DIA EMPRENDIERON EL ÚLTIMO VIAJE Y SIEMPRE PERMANECERÁN EN NUESTRO CORAZÓN.





 






 





 

domingo, 13 de octubre de 2024

EL PILAR 2024

 LA RONDALLA VIRGEN DE LORETO , CONMEMORANDO EL PILAR  EN BALLOBAR

   Como os he comentado en otras ocasiones, no es posible que a cada acto que la rondalla programa estemos tod@s, pero vamos acudiendo quien en ese momento puede . El proceso es siempre el mismo, en el grupo de wasap se empieza una lista de los que podrán asistir al evento en cuestión  y de esta manera ya podemos organizarnos para los ensayos, porque tenemos una norma que nos parce importante, quien no ensaya, no puede actuar, es obvio. 

  La lluvia no impidió que nuestro programa se ejecutara aunque con variaciones de tiempo, por ejemplo las rondaderas que eran para subir con la Virgen desde Loreto a la Iglesia, las cantamos en la ofrenda y aquí no ha pasado nada. En un territorio como el nuestro donde la lluvia es siempre bienvenida, no lo vamos a ver como un inconveniente , lo que si es preciso es tener un plan B y en este caso no era complicado , aunque hay que reconocer que la fiesta habría sido mas "lucida" si el sol hubiera salido , pero  tod@s sabemos que con el tiempo no hay quien se ponga .

 






Dimos la bienvenida con  Álvaro y " La perla Zaragozana ", esta jota estaba preparada para cantársela a la Virgen cuando saliera de la ermita de Loreto. 


 


Y cuando le tocó el turno en esta ocasión fue Isabel con "Reina de la Hispanidad "




. Todos los años le recordamos a Marta de Plana que la esperamos para recitar  la poesía a la Virgen ya que la actuación se podría considerar incompleta sin su presencia y maestría al recitarla y por supuesto una vez mas, consiguió emocionar al público asistente. Gracias a Sara, su hija que nos envió la grabación.


                   


















Después nos fuimos a cantarles unas rondaderas a personas que sabíamos que querían venir, pero que no pudieron y aprovechamos a cantarles a tod@s l@s que salieron al oír la música. Paramos en casa de mi madre y a otra de nuestras socias María Elvira , y nos fuimos cantando a casa de Pilarín que no sólo era su santo, sino también su cumpleaños.



















Aquí nos dimos la vuelta y tuvimos el gusto de cantarle a María Elvira una de nuestras mas antiguas socias honorarias y miembro de la rondalla durante muchos años . 
































Aquí felicitando a Pilarín , le queríamos dar una sorpresa y creo que lo conseguimos, aprovechamos que estaba la abuela de Álvaro y también le cantamos porque también era su santo. 








Y al vermut 




Aprovecho para agradecer a Rosaura su trabajo y disposición, es una suerte tener tantas fotos para elegir y poder contar gráficamente nuestra pequeña historia. 
Aquí ya estamos organizando nuevos ensayos porque tenemos de nuevo un otoño calentito. Salud para tod@s. 

Subo todas las historias de esta semana que se han basado en EL PILAR y hay jotas de fondo muy bonitas , pero también dejo el video de YouTube en el que cantan Lorena Margalló  y Juanjo Bona, que me parece una preciosidad.