miércoles, 26 de febrero de 2025

23 DE FEBRERO FESTIVAL A FAVOR DE MANOS UNIDAS

    Entre la celebración de las Aguedas y Apolonias y el Carnaval , hay otro evento en Ballobar en el que año tras año es invitada la rondalla y es el Festival de Manos Unidas. Compartimos escenario con muchas criaturas de nuestra comunidad  y  adolescentes, con músicos reconocidos como SOLVIBRA, con voluntarios como Pili, Isabel, Jesús que al igual que la rondalla aportamos nuestro granito de arena para ayudar a recaudar fondos para el proyecto que este año de Manos Unidas. 

 Os dejamos para muestra de nuestra actuación un video del pasodoble jota SIERRA DE LUNA.























 

miércoles, 12 de febrero de 2025

UNA ANTIGUA TRADICIÓN QUE SIGUE ESTANDO MUY VIVA

 

     Cuando el cansancio va amainando  de la intensidad del fin de semana, vienen a la memoria los momentos vividos y se me vuelve a dibujar una sonrisa, porque no tienen precio estos ratos de complicidad femenina.

    Es cierto que poner lo mejor de cada una para hacer fiesta no es muy difícil, pero organizar un evento de tres días con 140 mujeres y que todo salga bien, ya es otro cantar. Y todo salió muy bien.

Son necesarias  varias  reuniones y muchas conversaciones en el grupo de wasap  los meses anteriores a la fiesta, ya que la complejidad de la misma así lo requiere.  La orquesta, la discomóvil, la hoguera,  el cantante del viernes, la charanga, encargar toda la cena del viernes, organizar la rifa, el pica pica en la calle y gestionar  los sobrantes de comida, que no es cuestión baladí. Pero aquí no se tira nada lo que sobre de la cena, para el lunes en San Juan. Es una suerte que hiciera tan buena tarde y pudieran  ir tantas mujeres.  Y es un gozo ver como esta tradición ya no peligra, porque hubo varios años que estaba de capa caída y sólo subían “las resistentes”, ahora veréis las fotos que confirman este argumento.


 

La hoguera y canto de los romances de las dos Santas





 

Viernes noche con Marc  Anglaril , un espectáculo altamente recomendable 






SAN A  APOLONIA Y SANTA AGUEDA 

 


LOS PANBENDITOS Y LA PROCESIÓN HASTA LA IGLESIA DE SANTA MARÍA 











 












                                                                  













LA RIFA Y LA FELIZ GANADORA 












                                      





Pero esto no para aquí. El lunes a San Juan!!!








Yo no subí este año, pero por lo que se ve se hizo tarde ..........







Y termino subiendo tres videos de la misa, el primero canta a Santa Agueda, el segundo a Santa Apolonia y el tercero nuestra versión de LO MOLINERO dedicado esta fiesta . 












Como siempre en el mes de febrero
Ballobar se llena de vida
Las Aguedas y las Apolonias
organizan la fiesta mayor.

Todas juntas hacemos la fiesta
empezando por la hoguera
cantaremos después los romances
ya dispuestas a rondar.
Las solteras y las casadas
nos juntamos a cenar
longaniza, patatas asadas,
un buen postre y a brindar.

Estribillo: 

Y pa lucir también habrá que sacar
de las arcas toda la ropa de gala
las basquiñas, las enaguas, el mantón, la chulona
y también la mantilla
Bien planchada la toalla de comunión
para ponerla en el tajador
el pan bendito que luzca muy bien
que es muy antigua la tradición.

El sábado rondar en cuadrilla
bien contentas para bailar
no haremos muy tarde en la noche
mañana toca madrugar.
Subiremos juntos de Loreto
con Santas en procesión
y a la iglesia de Santa María
pa celebrar la ocasión.
La rondalla cantará la misa
y aún queda lo mejor
las que puedan el lunes nos vemos
merendando en San Juan.

Estribillo: 

Y pa lucir también habrá que sacar
de las arcas to la ropa de gala
las basquiñas, las enaguas, el mantón, la chulona
y también la mantilla
Bien planchada la toalla de comunión
para ponerla en el tajador
el pan bendito que luzca muy bien
que es muy antigua la tradición.

EL año que viene esperamos volver a aportar nuestro granito de arena para la fiesta de las mujeres en nuestro pueblo. 





domingo, 2 de febrero de 2025

COMO NOS VESTIMOS PARA SANTA AGUEDA Y SANTA APOLONIA EN BALLOBAR ???



Ha sido muy buena idea la de Álvaro de hacer un video tutorial con todos los elementos y como se colocan ahora, de nuestra indumentaria tradicional. Después de felicitarlo por ello, lo subimos al blog  para que lo disfrutéis aprovechando a hacer unas reflexiones al respecto de la indumentaria en Ballobar.





Creo que es preciso decir a raíz de este precioso tutorial  que la indumentaria es así ahora y con el paso de los años cuando  la economía local fue mejorando, en todas casas que queremos tenemos de todos los elementos del traje Ballobarino, pero no siempre fue así, cuando los tiempos eran difíciles la indumentaria tradicional jugaba un papel secundario.
 También quiero resaltar que nuestro traje es muy particular porque lo de usar mantilla y chulona con el mantón no se da en nuestro entorno cercano, pero aquí siempre ha sido así. y no nos podemos olvidar de la toalla de comunión para adornar los 



panes benditos de manera primorosa. 
Álvaro habla del peinado y la tradición lo manda sin flequillo y con moño de rosca en el traje de jotera , pero en nuestro caso siempre nos hemos peinado con moño porque se aguanta mucho mejor la chulona, pero lo del flequillo no ha sido nunca para nosotras una condición indispensable. No había jubones hace 40 años para las Aguedas y Polonias y las camisas son para las joteras, bien es cierto que desde que se hace el taller de indumentaria desde la Asociación de las Amas de Casa, muchas personas se han hecho camisas y jubones , pero eso es hace pocos años, antes  cualquier Jersey servía , total no se veía y siempre nos hemos vestido con escote  cosa inusitada para la indumentaria tradicional. La faldriquera no era una pieza indispensable , yo no he conocido ninguna pieza de ese estilo en mi entorno y los zapatos de jotera bordados  son de antes de ayer, siempre hemos llevado lo que hemos querido, hasta botas de tacón  en el invierno. Solo me falta hablar de la aguja de la mantilla, en Ballobar las mantillas siempre se han llevado sueltas al igual que los mantones que no se ajustaban a la cintura con agujas  
La verdad que muy puristas no somos y si que es cierto que nadie le dice a nadie lo que se lleva o lo que no. Así que no sé si no somos puristas o somos en realidad tolerantes, porque como decía Antonio Gala , La tradición ha de ser el bastón donde se apoya el caminante, no el camino que ha de recorrer. 





en este enlace podréis ver un video resumen del año pasado 









lunes, 20 de enero de 2025

ALVARO FINALISTA EN EL 32 CERTAMEN DE LA CIUDAD DE HUESCA





Álvaro ha pasado a la final del certamen nacional de jota ciudad de Huesca. Le damos la enhorabuena y nos alegramos muchísimo por el y su familia. La rondalla te desea que todo te salga muy bien en la final , lo que decida el jurado ya no está en tus manos. Ánimo campeón 👏👏👏👏💪💪💪💪
Además estrenaba traje, mirad que guapo !!!!!