Antes de que el programa de fiestas llegue a cada una de
nuestras casas, ya hace unos días que corre por los grupos de wasap, pero hace
gozo recibirlo y hojearlo no sólo para ver los actos programados y cuales
priorizamos.
Me gusta ver los
anuncios y quien colabora, haciendo con su aportación que el libro de las
fiestas sea un recordatorio para la comunidad, que seguro quedará en un cajón
olvidado y años después cuando nos venga a la mano y nos traiga a la mente aquel
año que fueron quintos la hija de Iván de Pablito y la de la Marta de Juanito
la Gloria que viven en Osso y también los chicos de la Virginia estos viven en
Fraga , de la Pili y Guti del Alcanadre y el de la Malore de la Regina que
residen en Zaidín, posiblemente recordemos que fue un verano muy caluroso y
desgraciadamente de muchos incendios por todo el país y que se encuentran a
faltar de cada vez mas anuncios de las tiendas del pueblo que ya quedan
poquitas……. En fin un libro de las fiestas que nos instala de nuevo en el
jolgorio, la diversión y el encuentro
con las amistades y eso también es siempre un gustazo.
Año tras año, el
Ayuntamiento cuenta con la Rondalla del pueblo para las misas y procesiones y ni
que decir tiene que agradecemos la confianza, sin embrago este año, Ester
nuestra Alcaldesa nos ha hecho una mención en el libro de las fiestas
felicitándonos por nuestro 25 aniversario. Es doble nuestro agradecimiento por
recordarlo, por la mención y por hablar especialmente de Álvaro que como le
cantó Badules
Como dice su apellido
Álvaro es un chico Alegre
Y que es aquí en Ballobar
El jotero más
querido.
Muchas Gracias a toda la corporación por el apoyoa la Rondalla. Os dejo un pequeño video que
nos recuerda la primera fiesta del año pasado, pero no os digo quien eran l@s
quint@s que eran un montón.
A las 7 de la tarde del domingo 26 de Julio
del 2025, en Ballobar empezó la “GALA A TRES VOCES”.
Ha sido más que un espectáculo jotero
pensado por un adolescente que canta muy bien y que ha tenido el poder de
convocatoria y el apoyo de familia ya amig@s para hacerlo posible.
Ha sido toda una experiencia para todas
las personas que hemos participado en el espectáculo. La primera que apareció
fue la confianza, si, la confianza en Álvaro y en que sabía perfectamente lo
que hacía. La segunda, la complicidad. Él ha sido capaz
de crear una red de personas y apoyos para que su idea pasase de la
teoría a una hermosa realidad. Desde luego no ha faltado el trabajo, detrás de
una sesión como la del domingo hay mucho trabajo que es preciso coordinar e implementar
con eficiencia y eso tampoco es fácil. Pero os aseguro que Él no solo no le
tiene miedo al trabajo, si no que con su carácter hace fácil lo difícil y
resulta un verdadero lujo trabajar así.
También ha sido una tarde de descubrimientos.
El primero
fue decorativo , Álvaro pensó en un elemento y no sabíamos cómo hacerlo, pues
llamamos a la mejor a Gloria y fuimos capaces de hacer una J, que adornó en
el escenario y dio el contrapunto de luz
en el mismo.
El segundo fue el sonido, creo que se puede
afirmar con rotundidad que es la primera vez que en nuestro magnífico y
mejorable multiusos, se oyó perfectamente la música y todo lo que se dijo allí, claro
que no es por casualidad, allí estaba un cómplice muy importante para el éxito
de la gala, Marc, que puso a disposición
de Álvaro todo su material y su saber hacer y acompañado por María, Fran
y Manuel, nos entusiasmó a todos los asistentes con la calidad del sonido. Así
que no podemos más que decir que muchísimas gracias por formar parte de este magnífico
equipo, porque el sonido tiene el 90% de responsabilidad en el éxito de un
espectáculo y sin vosotr@s no habría sido
posible la calidad que se disfrutó.
Como podéis imaginar apreciad@s lector@s, los
ensayos musicales han tenido que ser
exhaustivos para la sección de música de
la rondalla Virgen de Loreto, ya queel
evento requería, además de buena voluntad dar lo mejor de nosotr@s mism@s para
que todo sonara como l@s protagonist@s de merecen.
Juan Luis
INÉS
VICTOR
ALEGRÍA
YOLANDA
SONIA
ARANCHA
Todo el montaje del escenario, preparar los guiones de
presentación , los videos promocionales, el precioso cartel de la mano de
Natalia, el ensayo general con el teatrillo,
en fin todo el trabajo que hay antes de que (en término figurado )se
abra el telón, ha hecho que esta semana fuese muy intensa.
Cuando eran
la 6 de la tarde la actividad entre bambalinas era considerable, empezaron a
llegar l@s protagonistas
Los
invitados, lo@ músic@s, los del sonido y la luces, l@s fotógraf@s
¡¡¡¡¡¡ EMPIEZA EL ESPECTÁCULO !!!!!
Primer bloque
ALVARO y la jota " Las judias"
LUCAS y la jota " Morena mas que morena"
NAYA y la jota "Las fronteras"
Sonia, nuestra profesora de baile trajo a Mauro, su hijo, ya sabéis que es como de casa ya que este premiado jotero nos visita con frecuencia y con Álvaro son amigos ya que se ven en los certámenes donde ambos participan.
MAURO y la jota " España noble y bravía"
José Luis López Membrilla , este brillante y galardonado
jotero de Barbastro , tuvo a bien responder afirmativamente a la invitación de
Álvaro para participar de forma altruista, como todos los demás, en la Gala a
tres voces, no en vano es el profesor de
jota de Lucas. Agradecemos infinitamente su presencia porque con su maestría y simpatía añadió
brillantez al espectáculo .
JOSÉ LUIS LÓPEZ MEMBRILLA y las jotas
" La bruja" y " La Magallonera"
BADULES y sus jotas dedicadas y personalizadas
un estilo y seis rondaderas
Javier Badules
para Álvaro es su referente, además de
que es su profesor de jota , junto con nuestra querida Irene Alcoceba, se
encuentran habitualmente en Alcolea en sus clases periódicas e incluso en
alguna que otra actuación.
La actuación
de Badules fue especial , sus rondaderas
son improvisadas y aluden al acontecimiento que se está viviendo en ese
momento, por supuesto aludieron a Lucas, Naya, Álvaro y a la gala que habían
organizado, haciendo como solo él sabe pasar un rato un rato muy divertido no
exento de las gran calidad que nos tiene acostumbrad@s .
La Gala dio
comienzo de forma muy original con un pequeño teatrillo en el que Ivette, gran
amiga de Álvaro y compañera de actividades varias, como la TV Ballobarinasorprendió al público con su
desparpajo.
Aquí Ivette en el inicio de la gala con el teatrillo
El numeroso
público que acudió a la Gran Gala aplaudió cada una de las actuaciones con
entusiasmo ya que reconocía el trabajo y
el buen hacer de cada un@ de l@
SEGUNDO BLOQUE
LUCAS y la jota " La fiera"
NAYA y la jota " El silencio de Sigena"
ÁLVARO y la jota " Aspacico y callandico"
TERCER BLOQUE
LUCAS y la jota de estilo " Ventanicas"
Una rondadera " Con mi guitarro a rondar"
NAYA y la jota " Que tu no me quieres ya "
ÁLVARO y la jota " Por cantarte yo en la ronda"
INVITADOS
APOTEOSIS FINAL
RONDADERA DE DESPEDIDA
Les daré la despedida
la que echamos los joteros
y con la jota a tres voces
les decimos hasta luego
Aquí termina este recorrido por la I GRAN GALA A TRES VOCES , porque se llamarán de otra manera, pero seguro que habrá mas . Álvaro sabe que si a la rondalla le dice ven, lo dejamos todo.
El hecho de conocerse en en el programa JoTalent Zagales de Aragón TV, les llevo a a fojar una amistad basada en su amor por el folclore.
Pasado un tiempo de aquella experiencia que tan grata resultó para ell@s , nos sorprenden este domingo 27 de Julio con este espectáculo pensado para disfrutar con el folclore y hacer disfrutar al público asistente con la calidad de las voces de Naya Lapuyade, Lucas Pascau y Álvaro Alegre .
Han querido llamar a este evento GRAN GALA " JOTA A TRES VOCES". Están preparando muy ilusionad@s un precioso repertorio con el que alegrará esta calurosa tarde de verano a tod@s l @s asistentes. En ella contaremos con invitados extraordinarios, a los cuales de antemano ya les agradecemos su presencia, puesto que ha sido necesario que hicieran un hueco en su agenda para poder venir a acompañar a est@s tres joter@s. Ellos son, los grandes y reconocidos cantadores José Luis Lopez de Barbastro, y Javier Badules de San Lorenzo de Flumen los dos con numerosos premios en su haber. También contaremos con la presencia de Mauro Manero que además de ser hijo de la profesora de baile de la rondalla, ya apunta maneras ganando incluso numerosos premios en los certámenes en los que se encuentran los cuatro.
En esta Gala colabora muy gustosamente interpretando la música la rondalla Virgen de Loreto de Ballobar de la cual es miembro Álvaro.
. El formato tipo Gala, está muy cuidado tanto por la parte artística como escénica , la presentación. el sonido, las luces. Y sobre todo las ganas de estos pequeños grandes joteros de demostrar una vez mas su pasión por la jota .
Os invitamos este domingo 27 a las 19 horas en el Salón Multiusos de Ballobar.